amar en la etapa adulta

Amar en la etapa Adulta

Por Alicia Catalá

Amar en la etapa Adulta: a estas alturas de la vida llevamos una mochila emocional cargada de sentimientos, anécdotas, fracasos, inseguridades, aciertos y desaciertos, sorpresas y decepciones, alegrías y tristezas, pegadas a un alma que decidimos fusionar con otra. Bien puede ser con la misma persona desde hace muchos años, o con diversas personas a las que dejamos subir a nuestro tren por un tiempo.

Amar nos ayuda a disfrutar de un mayor bienestar y sensatez emocional en muchos aspectos de nuestra vida porque con la madurez llegamos a sentir seguridad y serenidad. Como decimos siempre “sabemos lo que queremos, pero sobre todo lo que no queremos”. Nuestra forma de ver el amor no es como la de hace años donde la fuerza del huracán nos arrastraba a cualquier tipo de pasión.

Hoy somos capaces de perdernos en un laberinto emocional con nuestra pareja y podemos disponer de herramientas para volver a encontrar la ruta o pedir ayuda profesional. Este es el motivo por lo que amar en la etapa adulta es amar de forma madura, lenta, comprometida y profunda. Nos hemos caído y nos hemos levantado, hemos sufrido y hemos aprendido juntos a que para continuar debemos poner condiciones entre los dos. O formamos equipo o se rompe la baraja.

En esta etapa cuando atravesamos una crisis de pareja somos más analíticos, marcamos más los límites y mostramos nuevas formas de razonar. Si en plena crisis aprendemos a vencer los miedos y a gestionar los problemas que nos han llevado al olvido y al abandono, es muy probable que la pareja resurja de las cenizas, siempre que exista sinceridad, respeto, comunicación, complicidad, afecto, interés por la sexualidad, compromiso y negociación para volver a sintonizar esa emisora que dejamos de oír hace tiempo llamada “amor incondicional”. Nuestro acuerdo para empezar de nuevo debe estar basado en pautas diseñadas por los dos.

Ya no puede haber pérdidas de tiempo. Se continúa con la relación porque sentimos que es la persona adecuada, lo decidimos, nos compensa emocionalmente, porque lo que nos queda de la vida lo deseamos compartir con quien también desea estar a nuestro lado y porque hay un nuevo pacto de lealtad. Deseamos tener pareja para poder estar junto a alguien en este viaje.

Cerrar capítulos del pasado es importante e imprescindible para avanzar juntos. El amor recíproco, inteligente, comprensivo y con fuerza es el duradero, no cabe duda.

amar en la etapa adulta
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *