Niños Hiperregalados; futuros insatisfechos
Alicia Catalá
Como todos los años llega o bien Papá Noel, los Reyes Magos o ambos en algunas familias. Y ciertamente nos deberíamos preguntar hasta qué punto afectan a nuestros hijos tantos regalos. Tened en cuenta que reciben pocos regalos durante el año para la gran cantidad que reciben de golpe en una noche o dos noches. El impacto es negativo. La solución está en saber gestionar esta situación.
Debes saber:
- Enseña a tus hijos, no importa la edad que tengan, que para recibir hay que dar.
- Por lo tanto, empezad haciendo un paquete con los juguetes de años anteriores que ya no usan y que os acompañen para entregarlos en una asociación. Se les explica que hay niños que no pueden tener regalos por la pobreza y que tenemos que participar con los que no usamos para que esos niños también tengan ilusión y se llenen de cariño. Es una buena forma para que aprendan también a cuidar sus cosas que después donarán.
- Haz una lista de regalos para pasar a los familiares. De esta forma puedes controlar lo que les van a regalar.
- Si estáis divorciados, os aconsejo que os comportéis como adultos y no juguéis a ver quién regala más. Hablar sobre lo que vais a comprar cada uno y llegar a un consenso.
- Piensa que cuando tienen de todo no aprenden a valorar nunca y con el tiempo nada será suficiente. Es conveniente dosificar y controlar que no todo lo que un niño pone en su carta de Reyes hay que comprarlo.
- Lo más acertado es que en cada casa haya un único regalo. Por ejemplo, cuando los niños van a casa de los abuelos a recoger Papá Noel o Reyes, debe haber un único regalo, no uno del abuelo y otro de la abuela. Lo mismo en casa de los tíos, amigos, etc.
- Los regalos no tienen por qué ser caros. Si les hace ilusión un coche, no tiene que ser uno de 100€, puede ser uno de 10€ siempre que reúna la normativa.
- Procurad que entre los regalos haya siempre alguno que no se espere. Uno que no haya pedido, aprenderán que no siempre llega todo lo que piden, existen las sorpresas y si cuando habrá el paquete dice “¡Jo!, esto no lo había pedido yo… no lo quiero”, contestad: “si tu fueras un Rey Mago y vieras como un niño rechaza tu regalo, ¿cómo te sentirías? Pero no pasa nada, mañana lo llevamos donde fuimos a entregar los otros juguetes para los niños que no tienen”.
- Enséñales que los regalos se ganan con un buen comportamiento. Y que el buen comportamiento significa, respetar, aprender, amar y esforzarse.
- Es nuestra responsabilidad como padres, enseñarles a cuidar sus pertenencias personales y las que no son de ellos. Dar ejemplo es la mejor forma de educar.
Y recordar que… “que el mejor regalo es el tiempo que tienen para jugar y disfrutarlo junto a la familia, con armonía, cariño y diversión”.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!