Día Internacional contra el Cáncer
Miriam Ferrero Vilaplana
Porque el cáncer, no es el lazo rosa, ni el naranja o verde. Tampoco lo es en un día señalado, son todos los días a los que se enfrenta la persona afectada y su familia, desde que reciben el diagnóstico.
Durante ese periodo se viven momentos de incertidumbre, angustia, miedo, sensaciones desagradables que uno siente tras una sesión de quimioterapia o radioterapia, teniendo efectos a nivel físico como el sabor de los alimentos a hierro, la pérdida del pelo, agotamiento, pérdida de fuerza y angustia entre otros. Que por mucho que te hayan avisado de los efectos secundarios, sólo hay que vivirlo y sentirlo en la propia piel, o al lado de la piel y el sentir de tu familiar.
Se viven cambios cada día, se produce una noria de emociones al compás y el ritmo del cuerpo, un torrente de sentimientos encontrados, que no sabías que estaban. Desde el terrible miedo a morir, hasta las ganas de aferrarte a la vida, disfrutándola cada momento, con uno mismo, con su familia y teniendo los malestares que se tengan, pero estar, simplemente estar, se sacan las fuerzas de donde sea.
Porque muchas veces se necesita la mirada del otro para ver con respeto y amor que el otro está, poderse romper a su lado y volverse a recomponer. Porque de nada sirve decirle a una persona que tiene cáncer que toda va a ir bien, cuando en realidad lo que siente es distinto.
Porque a día de hoy el índice de supervivencia es elevado, pero ¿y si no lo es? … se necesita un mirar con respeto para acompañar todo el proceso desde los síntomas físicos, emocionales, psicológicos y espirituales.
Cuando se recibe un diagnóstico, no sólo lo recibe la persona afectada, sino también su entorno. Poder compartir todo el proceso con cariño, respeto y amabilidad en su entorno más próximo es reconfortante y en ocasiones, los hijos o la pareja también necesitan espacio para ser mirados y comprendidos, todas las piezas del puzle son importantes y deben de ser miradas, acompañadas y respetadas.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!